La seguridad es nuestro principal valor y activo como compañía, trabajamos día a día para ser seguros en nuestras operaciones, acciones y sobre todo con nuestras personas.

Todos nuestros equipos cuentan con GPS que nos entrega información en vivo de telemetría y directa desde el computador del equipo.

Nuestros equipos cuentan con sistema de tercer ojo, que permite alertar a los conductores frente a posibles colisiones y salidas de carril.

Cámaras que nos permiten ver de forma real las situaciones ocurridas en la operación para identificar acciones que puedan poner en peligro a nuestros conductores. Nuestros tractos son cápsulas de seguridad para nuestros conductores, al momento de adquirir nuevos equipos, la seguridad de estos es primordial en la evaluación.
Todos nuestros conductores pasan por una serie de capacitaciones que les brindan las competencias para un desempeño seguro y buena toma de decisiones al momento de conducir, por ejemplo, conducción a la defensiva, conducción en condiciones climáticas adversas, entre otros.

Nuestros conductores pasan por exámenes médicos que nos permitan validar que están en condiciones adecuadas para efectuar sus operaciones.

Tenemos identificadas las rutas de nuestras operaciones, levantando los lugares de descanso seguros y los límites de velocidad.
Nuestro registro de jornada laboral es digital a través de una aplicación del teléfono que cuenta con resolución de la Dirección del Trabajo, está integrada al GPS del tracto, por lo que tenemos registros de las conducciones y descansos efectivos.

Contamos con una sala de monitoreo 24/7 que nos ayuda a alertar emergencias y a controlar que la conducción esté dentro de los rangos de tiempo establecidos.

Con los datos obtenidos de GPS y la libreta electrónica auditamos el desempeño de nuestros conductores para corroborar el cumplimiento legal en cuanto a horas de conducción, descansos, y velocidades.

ELB hoy cuenta con dos certificaciones la ISO 39001 de Seguridad Vial desde el 2020 y la certificación de Sistema de Homologación de Transporte Carretero desde el 2018, que apunta a transporte de sustancias peligrosas.

Constantemente estamos siendo evaluados por nuestros clientes en cuanto al cumplimiento laboral, higiene y seguridad.

CRF

Para permear y seguir promoviendo esta cultura preventiva, contamos con un modelo de gestión de seguridad enfocado en las personas; Controles de Riesgo de Fatalidad (CRF), que tiene como objetivo principal identificar y controlar los riesgos a los que cada colaborador se puede ver expuesto, para que ellos los conozcan y prevengan en todo momento.